
Ya seas un ávido principiante o un intérprete experimentado, la capacidad de leer tablaturas de guitarra es una habilidad esencial que abre un mundo de canciones para explorar. Sin embargo, para muchos, la tablatura puede parecer confusa y, a veces, intimidante. ¡Pero no te desesperes! Esta guía detalla los pasos a seguir para leer y realizar tablaturas de guitarra más fácil que nunca.
¿Qué es una tablatura?
Una tablatura (o tablatura) es un método de notación musical específico de la guitarra. En lugar de anotar notas musicales tradicionales, utiliza líneas horizontales para representar las cuerdas de la guitarra y números colocados en estas líneas para indicarle dónde colocar los dedos.
Para leer tablaturas, necesitarás conocer los símbolos básicos asociados con la guitarra:
- La cuerda
- los trastes
- Las cifras
Comprender estos elementos es crucial para comenzar a descifrar la notación de tablatura.
El marco de la tablatura.
Allá tablatura de guitarra Típico consta de seis líneas, cada una de las cuales representa una cuerda de guitarra:
- La línea inferior corresponde a la cuerda Mi baja (la cuerda con la nota más baja)
- La segunda línea corresponde a la cuerda A.
- La tercera línea de la cuerda D.
- La cuarta línea de la cuerda G.
- La quinta línea de la cuerda B.
- La línea superior de la cuerda Mi alta (la cuerda con la nota más alta)
Cada número que ves en estas líneas representa el traste en el que debes colocar el dedo. Tomemos un ejemplo simple: en la cuerda Mi (la fila más baja), si ves un «3» en la cuerda superior (la cuerda baja), eso significa que debes colocar tu dedo en el tercer traste.
Desglosando los números
Los números se desplazan y a veces pueden parecer un poco traviesos, pero no les tengas miedo: las pestañas tienen cierta lógica. Esto es lo que generalmente significan los números:
- Un solo número simplemente significa tocar ese traste en la cuerda indicada.
- Una serie de números significa rasguear las cuerdas juntas. Por ejemplo, un «031» en las tres primeras cuerdas indicaría que debes tocar la cuerda Mi baja (la cuerda más baja), la cuerda La (la segunda cuerda) y la cuerda Re (la tercera cuerda) simultáneamente con los dedos. . correspondiente en los trastes 0, 3 y 1.
- Los números apilados indican acuerdos. Por ejemplo, «322» en las primeras tres cuerdas podría ser un acorde de mi mayor.
Práctica práctica práctica
La mejor manera de dominar la lectura de tablaturas es practicar regularmente con canciones que conoces. Comienza con riffs y melodías simples y luego avanza hacia piezas más complejas.
- Encuentre recursos en línea que ofrezcan tablaturas para sus canciones favoritas. Hay muchos, gratuitos o de pago.
- Utilice aplicaciones y software de música que incorporen tablaturas para amplificar su aprendizaje.
- Intente tocar una variedad de canciones, desde rock hasta folk, para acostumbrarse a la diversidad de tablaturas.
- ¡No tengas miedo de pedir ayuda! Los foros de guitarra y las comunidades en línea son excelentes lugares para obtener consejos y compartir tu progreso.
Trucos y astucias
- Mantén la tablatura frente a ti mientras escuchas la canción correspondiente. Esto le ayudará a alinear visualmente lo que ve con lo que escucha.
- Practica lentamente al principio. La velocidad llegará con el tiempo, pero la precisión es primordial.
- Si tiene problemas con un pasaje en particular, aíslelo. Repita una y otra vez hasta que quede natural.
Conclusión y opinión
Leer tablaturas de guitarra es una habilidad clave para cualquier guitarrista. Con paciencia y práctica podrás descifrar y tocar un amplio repertorio de canciones. Al familiarizarte con los conceptos básicos de la notación de tablatura y practicar con regularidad, pronto darás los pasos necesarios para tocar tus piezas favoritas e incluso componer las tuyas propias. Entonces, ¡saca tu guitarra, encuentra tu tablatura favorita y comienza a tocar como un as!